CEMEC, Centro de Estudios de Minerales Estratégicos y Críticos de Chile

El cambio climático y la supervivencia de la humanidad ha llevado a diversas organizaciones internacionales y nacionales a exigir una urgente transición energética basada, hasta ahora, en combustibles fósiles a una de avanzada tecnología que demanda el uso de cierto tipo de minerales que denominados, hasta hace pocos años, secundarios o subproductos han pasado a un estatus superior llamándolos estratégicos y críticos. Estos minerales, estratégicos, para los países y continentes que los tienen, y críticos, para aquellos países que no cuentan con un abastecimiento seguro de ellos, son muy inusuales en la naturaleza desde el punto de vista de su distribución espacial y desde el punto de vista de sus bajos contenidos pero muy valiosos por sus características intrínsecas a ellos. Con los problemas geopolíticos actuales, con las amenazas y temores entre los grandes centros de poder, varias regiones y países (USA, China, la UE, el Reino Unido, y otros) están arduamente trabajando en estos temas y Chile, depositario de una gran cantidad de diferentes minerales y metales, no puede estar ajeno a los avances en el mayor conocimiento, la innovación, quiebres tecnológicos, usos, y futuro de estos minerales en el país.
Con la idea de aunar un grupo de profesionales, en particular del área geológico-minera, metalúrgica, medio-ambiental, economistas del área de los mercados internacionales, representantes de instituciones públicas y privadas, hemos decidido formar un centro de análisis e iniciativas para los minerales estratégicos y críticos de nuestro país: CEMEC, Centro de Estudios de Minerales Estratégicos y Críticos de Chile.
Con fecha 22 de noviembre de 2022 se efectuó la Asamblea de Constitución de este Centro de Estudios, cuyos socios fundadores son:
- José Cabello
- Álvaro Puig
- Patricio Cuadra
- Olivia Mejías
- Javier Quevedo
- Edmundo Tulcanaza
- Pilar Troncoso
- Gladys Hernández
- Marcos Zentilli
- José L. Cuevas
- Marco Alfaro
- Román Flores
- Mohammad Ayaz
- Eduardo Campos
- Hernán Echaurren
Los interesados en obtener más información pueden dirigirse a: info.cemec.chile@gmail.com